A la púa todo mundo le tiene miedo, a pesar de que es algo muy sencillo, pues lo único que necesitas es tener método. Sin embargo, es justo admitir que si no tienes tu mano izquierda en buen estado, no vas a poder hacer nada con la derecha, por más que la entrenes, porque la velocidad empieza en la izquierda.
Para iniciar debemos hacer una serie de ejercicios que pueden parecer aburridos pero que son muy buenos porque te van a dar control y sentido rítmico, pues vas a tener que trabajar con tu metrónomo y vas a adquirir fuerza en la mano derecha, lo cual es muy importante para tener consistencia al tocar.
¿Cómo se toca y cómo se debe agarrar la púa? Por principio debes tener mucho cuidado en cómo apoyar la púa sobre la cuerda, pues es un error muy recurrente tocar la púa de manera no paralela a la cuerda.
Una vez conseguido esto, vamos a pasar al siguiente ejercicio, en el cual utilizarás el metrónomo a una velocidad que puedas manejar bien, tocarás con dos cuerdas; dominado esto, vas a hacer un compás en la cuarta cuerda y otro en la tercera.
Una vez conseguido esto, puedes practicarlo en todas las cuerdas, siempre con tu metrónomo a una velocidad acorde a ti. Recuerda que no importa la velocidad, sino la limpieza con la que toques.
Es importante que practiques con la guitarra desconectada, o limpio o con poquito drive, no practiques con mucha distorsión.
Recuerda que a la púa no la debes de pulsar fuerte, sino con firmeza, con consistencia, sin timidez.
Si quieres aprender más te recomendamos que cheques el Curso de Guitarra Eléctrica de Virtuosso Producciones