¡Domina las 52 lecciones de piano y teclado que cambiarán tu vida!

El más efectivo programa para aprender a tocar el piano y el teclado desde las primeras lecciones.

Aprende a tocar el piano y teclado con nuestro exclusivo programa de aprendizaje de música en línea.

  • 52 lecciones en video (descarga online)
  • Archivos PDF con explicaciones ampliadas
  • Pistas en mp3 para practicar
  • Asesoría online personalizada con el instructor

¡Estudia a tu propio ritmo y en el horario que prefieras!

El curso de Piano y Teclado de Pentagrama es el más efectivo programa para aprender a tocar desde las primeras lecciones.

NUESTROS CURSOS SON EN VERSIÓN DIGITAL. ARCHIVOS MP4, MP3 Y PDF SON DESCARGABLES.

EL MEJOR PROGRAMA DE APRENDIZAJE DE PIANO EN LÍNEA

CLASES DE PIANO Y TECLADO

Aprende a tocar el piano y teclado desde las primeras lecciones con el programa más moderno y efectivo basado en el mundialmente famoso sistema de Dick Grove, con el cuál podrás avanzar mucho más rápido y alcanzar niveles que nunca imaginaste.

Con el curso de piano y teclado de Pentagrama aprenderás todo lo necesario sobre teoría, acompañamientos, lectura musical, ritmos y estilos entre muchos otros temas. Algunos de los estilos que podrás tocar a través del curso destacan el Pop, Rock, Baladas, Jazz, Blues y Latino y Piano Clásico.

El curso tiene una duración de un año y consta de 52 lecciones en video (una por semana). Además, tendrás acceso a material didáctico, tareas, pistas de audio preparadas especialmente para tus prácticas así como asesoría continua por parte del instructor.

El curso de piano está impartido por el profesor Uriel Batres, pianista y compositor profesional, a quien podrás consultar en el momento que necesites para que resuelva tus dudas.

AL INSCRIBIRTE EN GUITAR MASTER OBTENDRÁS:

  • CURSO DE 1 AÑO

    El curso tiene duración de 1 año e incluye 52 lecciones en video. Sin horarios ¡aprende a tu propio ritmo!

  • MATERIAL DIDÁCTICO

    Acceso a material didáctico, tareas, ejercicios y pistas de audio preparadas especialmente para tus prácticas.

  • ASESORÍA ONLINE

    Resuelve tus dudas y evalúa tu progreso con las asesorías personalizadas en línea con el instructor.

shadow-ornament

INSCRIPCIONES EN PENTAGRAMA

*El cargo inicial será de 199 dólares. Además se cobrará 199 dólares/mensual durante 2 meses después de que se realice el pago inicial. Precio total: 597 dólares.

Cada semana recibirás una nueva lección

MES-1 MES-2 MES-3 MES-4
• Fundamentos del teclado. • Patrones visuales. • Posición correcta. • Pulso básico. • Técnica y digitación: Escala mayor en D. • Armonía: Intervalos de sexta. • Piano Braille. • Técnica y digitación: Escala mayor en F. • Armonía: Triadas menores en F. • Piano Braille: la nota E. • Arpegios de triadas menores. • Pulso y ritmo: Octavas. • Técnica y digitación: Escala en Eb. • Armonización de triadas en Eb. • Pulso y ataque. • Piano Braille.
• Técnica de digitación • Formación de la escala mayor. • Intervalos. • Técnica y digitación: Escala mayor en G. • Armonía: Intervalos de séptima; escala cromática. • Piano Braille: escala cromática. • Pulso y ritmo: clusters. • Técnica y digitación: Escala mayor en C# • Armonía: triadas disminuidas. • Piano Braille: la nota en F. • Ritmo con triadas. • Técnica y digitación: Escala en Ab. • Armonización de triadas en Ab. • Melodías diatónicas. • Piano Braille.
• Armonía. • Técnica de Do movible: digitación en C. • Técnica de Do movible: digitación en B. • Técnica y digitación: Escala mayor en A. • Armonía: Intervalos de 4ª aumentada o 5ª disminuida. • Piano Braille: sensibilidad y ubiación táctil. • Pulso y ritmo: octavas. • Técnica y digitación: escala mayor en F# • Armonía: repaso de triadas. • Piano Braille: arpegios de triadas. • Pulso y ritmo: octavas triplicadas. • Armonía: Sistema Do movible. • Ejercicios de digitación de escala mayor. • Melodías rítmicas.
• Piano Braille. • Pulso y ritmo. • Técnica y digitación: Escala en E mayor. • Armonía: Triadas mayores. • Piano Braille. • Pulso y ritmo: Octavas (segunda parte). • Técnica y digitación: escala en Bb mayor • Armonía: armonización de triadas en Bb • Piano Braille • Ritmo con triadas • Armonía: introducción a las escalas menores. • Progresiones armónicas. • Ejercicios de digitación cromática.
MES-5 MES-6 MES-7 MES-8
• Triadas aumentadas.
• Fundamentos de las escalas menores.
• Localización de octavas en notas negras.
• Escala menor armónica en C.
• Acordes dominantes con séptima.
• Octavas en B bemol.
• Escalas menores en E.
• Armonización de escalas menores en E.
• Acordes menores con séptima parte 1.
• Progresión rítmica I-IV-V parte 1.
• Digitación inversa en Ab.
• Escalas menores en Eb.
• Armonización de escalas menores en Eb.
• Inversiones de acordes menores con 7ª.
• Acordes de 6ª mayor.
• Digitación inversa en D.
• Concepto de pivote.
• Escala menor natural.
• Digitación cromática.
• Localización de octavas en D#.
• Escalas menores en A.
• Acordes dominantes con séptima 2ª parte.
• Escalas inversas en B.
• Escalas menores en B.
• Armonización de escalas menores en B.
• Acordes menores con séptima parte 2.
• Progresión rítmica I-IV-V parte 2.
• Digitación inversa en Eb.
• Arpegios dominantes con 7ª.
• Armonización de escalas mayores a 6 voces.
• Escala menor melódica en C.
• Digitación cromática parte 2.
• Octavas piano Braille: F# o Gb.
• Acordes con séptima primera parte.
• Escalas menores en D.
• Armonización de escalas menores (parte 1).
• Acordes con séptima dominante (parte 3).
• Escalas inversas en D bemol.
• Escalas menores en C#.
• Armonización escalas menores en C#.
• Movimiento (mi-fa) (fa-mi) en progresiones armónicas.
• Inversiones de acordes mayores con 7as.
• Progresión II V I parte 2.
• Ritmos latinos parte 1.
• Introducción a la progresión I VI II V.
• Escala mayor inversa en E.
• Introducción al círculo de cuartas.
• Acordes mayores con séptima (2a parte).
• Straddle.
• Octavas piano Braille: G# o Ab.
• Escalas menores en G.
• Armonización de escalas menores en G menor.
• Acordes con séptima dominante (cuarta parte).
• Escalas inversas en F sostenido.
• Arpegios con triadas.
• Escalas menores en F#.
• Armonización escalas menores en F#.
• Arpegios con acordes mayores con 7as.
• Introducción a la progresión II V I.
• Escalas menores en Bb.
• Armonización de escalas menores en Bb.
• Acordes menor con 6ª.
• Progresión II V I (parte 3).
• Aplicación del sistema Do Movible.
MES-9 MES-11 MES-12
• Escalas menores en Ab.
• Armonización de escalas menores en Ab.
• Ritmos latinos (parte 2).
• Acordes menores con 6ª (parte 2).
• Acordes suspendidos con 4ª (parte 1).
• Arpegios maj9.
• Ritmos latinos (parte 5).
• 3as ascendentes y descendentes mano izquierda.
• Aplicación de sistema do movible (parte 4).
• Escala pentatónica en E.
• Escala de blues en E.
• Tónicas implícitas para acordes mayores (parte 1).
• Ritmo de blues mano izquierda (parte 1).
• Escala pentatónica en C#.
• Escala de blues en C#.
• Patrones horizontales.
• Progresiones cromáticas.
• Escalas en 3ª (primera parte).
• Acordes mayores con 9ª.
• Acordes suspendidos con 4ª (parte 2).
• Aplicación del sistema Do Movible (parte 2).
• Figuras armónicas 4/1.
• Arpegios min9.
• Arpegios con 6as (continuación).
• Escala cromática.
• Escala pentatónica en F.
• Escala de blues en F.
• Ritmo de blues parte 2: mano derecha.
• Tónicas implícitas para acordes menores.
• Escala pentatónica en Eb.
• Escala de blues en Eb.
• Progresiones cromáticas.
• Patrones horizontales.
• Escalas mayores en 6ª.
• Figuras armónicas 3 sobre 2 (sus 9).
• Acompañamientos con 6ª.
• Ritmos latinos (parte 3).
• Digitación escalas en 3as.
• Patrones horizontales primera parte (piano Braille).
• Introducción a las escalas pentatónicas.
• Introducción a las escalas de blues.
• Escala pentatónica en G.
• Escala de blues en G.
• Ritmo de blues tercera parte.
• Patrones horizontales (continuación).
• Escala pentatónica en F#.
• Escala de blues en F#.
• Progresiones cromáticas (continuación).
• Progresiones modales.
• Introducción a los montunos.
• Ejercicios rítmicos en 3as.
• Ritmos latinos (parte 4).
• Paso del pulgar en 3as.
• Aplicación del sistema do movible (parte 3).
• Ejercicios de digitación 3as descendentes.
• Acordes mayores con 11va.
• Escala pentatónica en C.
• Escala de blues en C.
• Escala pentatónica en A.
• Escala de Blues en A.
• Patrones horizontales (continuación).
• Ritmo de blues.
• Progresión II – V – I menor.
• Escala pentatónica en Ab.
• Escala de blues en Ab.
• Progresiones armónicas.
• Progresiones modales.
• Montunos (parte 2).
• Escala pentatónica en D.
• Escala de blues en D.
• Acordes mayores con 13va.
• Escala pentatónica en B.
• Escala de blues en B.
• Progresiones cromáticas parte 1.
• Patrones horizontales.
• Escala pentatónica en Bb#.
• Escala de blues en Bb.
• Montunos clave 3-2.
• Progresiones modales.
• Conclusiones:
– Modos gregorianos.
– Do movible.
– Piano Braille.
• Quinestencia muscular.
• Despedida.

INSCRÍBETE YA AL CURSO DE PIANO Y TECLADO

  • ¿Dudas sobre nuestro curso? Escríbenos a pentagrama@virtuosso.com

ClickBank es un comerciante minorista de este producto. CLICKBANK® es una marca registrada de la Corporación Click Sales, una sociedad Delaware, previa autorización. Dicha corporación se encuentra en la calle Lusk Sur No. 917, Suite 200, Boise Idaho, 83706, EUA. La función de ClickBank como comerciante minorista no constituye respaldo, aval o verificación de este producto o de cualquier testimonio promocional u opinión que se utilice en la promoción de este producto.