
¡El curso de guitarra jazz que cambiará tu vida!
Domina el jazz desde las primeras lecciones con el sistema de Jazz Guitar Master
- 52 lecciones en video (descarga online)
- Archivos PDF con explicaciones ampliadas
- Pistas en mp3 para practicar
- Asesoría online personalizada con el instructor
¡El curso de guitarra jazz que cambiará tu vida!
El curso de Guitar Jazz Master de Pentagrama es el más efectivo programa para aprender a tocar desde las primeras lecciones.

NUESTROS CURSOS SON EN VERSIÓN DIGITAL. ARCHIVOS MP4, MP3 Y PDF SON DESCARGABLES.
EL MEJOR PROGRAMA DE APRENDIZAJE DE GUITARRA EN LÍNEA
Curso de guitarra jazz, clases de jazz para guitarra
Aprende a tocar jazz en la guitarra con el curso de Pentagrama, que cuenta con el mejor programa de aprendizaje de música en línea, con lo que podrás estudiar a tu propio ritmo y en el horario que prefieras.
El curso tiene una duración de un año y consta de 52 lecciones en video (una por semana). Además, tendrás acceso a material didáctico, tareas, pistas de audio preparadas especialmente para tus prácticas así como asesoría continua por parte del instructor.
El curso de guitarra jazz es impartido por el profesor Alejandro Rivera, guitarrista profesional y maestro de música, a quien podrás consultar para que resuelva tus dudas.

PLAN DE ESTUDIOS GUITARRA JAZZ
Cada semana recibirás una nueva lección
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Creando líneas #2 Notas vecinas aproximándose a la fundamental Distintas permutaciones de aproximación a la nota fundamental Acordes con alteraciones combinadas Creando líneas #3 Notas vecinas aproximándose a la tercera Distintas permutaciones | Conexiones de acordes #3: moviéndose a través de los grupos de cuerdas Aprendiendo licks #3 Licks dominantes Conexiones de acordes #4 Aprendiendo licks #4 Licks min7b5 | Opciones para la mano derecha Estilo de plumilleo Acordes fingerstyle Técnica de dedos y plumilla Combinando melodía y armonía Reconociendo notas de los acordes Consejos para el arreglo, embellecimiento de acordes | Los acordes de paso aplicados al Blues (ejemplo) Acordes disminuidos Tendencia resolutiva de los acordes de paso Aproximándose al acorde destino mediante un acorde disminuido Ejemplos de Acordes Disminuidos aplicados a las progresiones ii V I |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Acordes con alteraciones combinadas Creando líneas #4 notas vecinas aproximándose a la 5ª Otros acordes importantes y digitaciones ii V I Acordes con diagonal (Slash Chords) Digitaciones ii V I | La progresión de blues Creación de solos sobre progresiones de Blues Como derivar la escala de blues de digitaciones pentatónicas Digitaciones mixolidias Algunos ejemplos de solos de blues | Un ejemplo de una melodía armonizada Tres distintas armonizaciones de una melodía #1 Tres distintas armonizaciones de una melodía #2 Un ejemplo de arreglo chord melody con embellecimiento de acordes | Acordes min7b5 Funciones Alternativas de las Digitaciones de Acordes min7b5 Ejemplo con resumen aplicado de Acordes conocidos Armonía Cuartal Tipos de Acordes Cuartales |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Creando líneas #5 notas vecinas aproximandose a la 7ª Acompañando “feels” de swing Extensiones Mayores de 7ª Acompañando feels latin Extensiones disminuidas | Rythm Changes Creación de solos Soleando sobre turnarounds El Solo con acordes | Técnicas para armonizar notas de adorno o no-armónicas The Blue Bell of Scotland (Ejercicio) Añadiendo la nota no-armónica Algunos ejemplos | Líneas con octavas Embelleciendo progresiones de acordes Enfoque con acordes de paso El “aproach” IV-I El “aproach” V7-I |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Acompañando feels funk Líneas ascendentes de notas de los acordes Acompañando baladas Líneas descendentes de notas de los acordes Conexiones de acordes | Solo de una sola nota Sugerencias y conceptos musicales Tocando con buen tono Acerca de la práctica El valor de practicar sobre una sola cuerda Cantar junto a líneas improvisadas Escuchando a los grandes artistas de Jazz | Voice Leading Acordes de paso Aplicación de los acordes de paso Algunos ejemplos de acordes de paso Ejemplo con acordes de paso por medio tono | El Aproach ii V I Aproximándose a los acordes destino mediante progresiones ii V I Algunos ejemplos Tocando aproaches en reversa |
![]() |
|||
Aprendiendo licks Licks para acordes mayores Conexiones de Acordes #2 Aprendiendo Licks #2 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tocando “aproaches” en el sentido inverso al ciclo “Aproach” de substitución tritonal El círculo alternativo El “aproach” bV7 I, El ii V I y los ciclos alternativos. | Improvisando Sobre Acordes Dominantes Alterados La escala disminuida Las versiones de la escala disminuida Usos de la escala disminuida Patrones de digitación de la escala disminuida | Usando la escala súper locria sobre progresiones ii-V I Ejemplos de improvisación sobre progresiones ii V I con el uso de la escala súper locria | La escala Armónica Menor Ubicación de las notas de la escala E min armonica Seis digitaciónes de la escala menor armónica en A Aplicación de la escala menor armónica Segundo modo locrio #6 Tercer modo jónico #5 Cuarto modo frigio dominante Sexto modo lidio #2 Séptimo modo aplicado a acordes disminuidos |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Acordes sorpresa Acordes y líneas de bajo simultáneos Los voicings básicos Líneas de bajo (“aproach” mediante la escala) Ejemplos de bajo caminante y acordes simultáneos Líneas de bajo aproximaciones de medio tono | Maneras de pensar con la escala disminuida Licks basados en la escala disminuida Aplicando la escala disminuida sobre “Take the ‘A’ Train” La escala de tonos enteros | Abordando los acordes alterados Los clusters alterados Digitando los clusters alterados Digitación de clusters 7b9 Digitación de clusters 7#9 Digitación de clusters 7b5b9 Digitación de Clusters 7#5#9 Digitación de Clusters 7#5b9 | La progresión iim7b5 V7b9 Imin7 Usando arpegios superimposición de acordes Patrones melódicos construidos alrededor de arpegios Tocando “dentro” y “fuera” Ejemplos de patrones melódicos |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Líneas de bajo el ritmo Líneas de bajo patrones ii V I Ejercicio Everything You Are Not Líneas de bajo técnicas combinadas Acompañamiento de Everything You Are Not | Las versiones de la escala de tonos enteros Las extensiones en la escala de tonos enteros Acordes sobre los que funciona bien la escala “Whole Tone” Digitaciones de la escala de C tonos enteros Licks utilizando la escala de tonos enteros | Ejemplos del uso de clusters alterados Reconstruyendo licks La escala menor y sus modos La escala melódica menor Ubicación de la escala menor melódica de F en el diapasón Seis digitaciones de la escala menor melódica de A Digitación de Clusters 7b5#9 | Patrones melódicos construidos alrededor de formas de acordes Escalas de 8 notas La escala ii V I de ocho notas La escala de ocho notas para el acorde I Conectando tus ideas La conexión cromática Ejemplos de conexiones cromáticas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Buscando nuevos voicings Voces en movimiento Movimiento simétrico de acordes Acordes con 5as y 9as alteradas Creando arreglos Escuchando a los grandes, Byesville | Ejercicio “Once” El Modo super locrio (escala disminuida-tonos enteros) La escala superlocria, digitación en E Los usos de la escala súper locria Seis digitaciones para la escala súper locria Ejemplos de Improvisación sobre acordes dominantes alterados | Los modos de la escala menor melódica Escala menor melódica La escala dórica b2 La escala lidia aumentada La escala lidia b7 La escala mixolidia b6 La escala locria #2 La escala superlocria Arpegios en la escala menor melódica. | Acentuando la diferencia entre tonalidades Analizando la diferencia entre las escalas Repitiendo una idea en distintas octavas Motivos rítmicos Conexión melódica Conexión diatónica Sugerencias y conceptos Tocando en las extensiones usando pentatónicas avanzadas Tocando en las extensiones usando notas de los acordes 13 Tocando con intervalos más amplios Desplazamiento de octava Motivos simétricos |
INSCRÍBETE YA AL CURSO DE GUITARRA JAZZ
- ¿Dudas sobre nuestro curso? Escríbenos a pentagrama@virtuosso.com